top of page

Movilicaciones TTIP/CETA en Hego Euskal Herria.

  • unduen
  • 4 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Diferentes organizaciones sociales, sindicales y la plataforma contra el TTIP

hemos convocado para este sábado 5 de noviembre, movilizaciones en las

capitales (Bilbao, Gasteiz, Donostia y Pamplona) para rechazar el TTIP y el

CETA. De esta forma, nos hacemos eco de las convocatorias realizadas a nivel

internacional para un “Otoño en resistencia”, articulando una respuesta

conjunta a tratados como el TTIP, CETA o TISA.


BILBAO 17,30 Plaza Eliptikoa

GASTEIZ 12,00 Virgen Blanca

Donostia 17,00 Boulevard

Pamplona-Irunea 13,00 Bus Geltoki Zaharra


Consideramos que estos tratados están diseñados por las multinacionales y el

capital financiero a la medida de sus intereses y que si entran en vigor

perjudicarán gravemente a la ciudadanía. El TTIP y el CETA suponen una

homologación a la baja de los derechos sociales y laborales, así como la

eliminación de normativas sanitarias y medioambientales. Además, algunas de

sus cláusulas suponen un secuestro de la democracia, que será sustituida por

la dictadura del capital, con capacidad para moldear las legislaciones

nacionales desde los tribunales privados y el consejo de cooperación

reguladora.


Frente a este modelo de impunidad y derechos para las grandes empresas,

desde Euskal Herria proclamamos que otro mundo es posible. Y defendemos

que es a nuestro pueblo a quien corresponde el derecho a decidir su propio

modelo económico, social, político e institucional sin más límites que la

voluntad democráticamente expresada por la ciudadanía. Para ello, nos

adherimos al Tratado Internacional de los Pueblos para el control de las

empresas trasnacionales como instrumento internacional alternativo a los

megatratados.


Y hacemos nuestras las propuestas de la campaña europea “Otoño en

resistencia” para desafiar el poder financiero, recuperar los servicios públicos,

democratizar el trabajo y la producción, garantizar la igualdad, defender la

soberanía alimentaria y energética y defender el buen vivir de todos los

pueblos. Frente a la Europa del capital financiero y las multinacionales

construyamos la Europa social y de los pueblos!


Este sábado desde Euskal Herria nos sumaremos a todas las movilizaciones

que, como en Valonia, están haciendo tambalear las negociaciones del TTIP y

el CETA. Sabemos que las presiones de la Europa del capital son muy fuertes

y que no dudan en saltarse las instituciones democráticas. Pero también

sabemos que la lucha contra el TTIP y el CETA es imparable, que cada vez

son más los territorios que se levantan contra estos megatratados y que si

seguimos sumando fuerzas conseguiremos enterrarlos.


A pesar de que las negociaciones del TTIP continúan, sabemos que cada vez

hay más gobiernos que no lo apoyan por miedo a las repercusiones en la

opinión pública; al mismo tiempo, a pesar de que el CETA ha conseguido

superar el escollo que supuso la negativa de Valonia, todavía queda un largo

camino hasta su ratificación por todos los parlamentos nacionales y por ello

seguimos instando a los representantes públicos que defiendan nuestros

derechos y se opongan a estos tratados.


Por todo ello animamos a seguir en la lucha y en la movilización social y

llamamos a participar en la jornada de movilización que tendrá lugar en las

cuatro capitales de Hego Euskal Herria el próximo 5 de noviembre.


 
 
 

Comentarios


Síguenos en las redes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
Entradas relevantes
Entradas recientes
Entradas anteriores
Búsqueda por temas
Contacto
E-mail: epk@pce-epk.org
Teléfono: 944 161 833 central (Bilbao)
bottom of page