top of page
El PCE-EPK quiere mostrar su posición política de rechazo ante la actuación desproporcionada y la violencia ejercida por la Ertzaintza, su actitud intimidadora y la brutalidad de su actuación en el desalojo y detención de los jóvenes de la organización juvenil SEGI en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz.
El PCE-EPK considera que las detenciones de jóvenes de la organización juvenil SEGI, son un obstaculo en el camino de la pacificación en Euskadi. El PCE-EPK se ha mostrado y se muestra contrario ante el aumento de la represión y la criminalización de una parte de la sociedad y de su juventud, tanto en Euskadi como en el conjunto del estado. La represión de la derecha y del PP se sufre aquí como en otras ciudades del Estado Español, no es por lo tanto una cuestión identitaria.
Observamos con preocupación la actual situación de parálisis del proceso de normalización política en Euskadi. Estas actuaciones no ayudan en absoluto. por lo que consideramos indispensable que se vayan dando justo los pasos contrarios y por todas las partes, si queremos hacer realidad el anhelo de paz para el pueblo trabajador vasco.
De igual manera nos parecen métodos poco oportunos y contrarios a los deseos de normalización el desembarco provocado por la convocatoria “ naranja” en la Virgen Blanca. Este “desembarco” a escasos días en que la ciudadanía se exprese en las urnas solo puede ser comprendido como un enrarecimiento del ambiente político preelectoral en la busqueda de un excesivo protagonismo y sustración del verdadero debate.
El Partido Comunista de Euskadi se reitera en su posición de rechazo a la actual ley de partidos y a la teoría del “todo es ETA”, un argumento utilizado por parte de diferentes sectores de la derecha que intentan que el proceso de normalización política en Euskadi pueda avanzar.
En este sentido consideramos las detenciones de jóvenes de la ilegalizada organización juvenil SEGI, en base a la ley de partidos y bajo la acusación de pertenencia a banda armada, son un despropósito y una auténtica piedra en el camino de la pacificación.
El Partido Comunista de Euskadi-Euskadiko Partidu Komunista (PCE-EPK) exige la puesta en libertad de las once personas que participaban en el denominado 'muro popular' organizado en apoyo de esos tres jóvenes. Una actuación que debe hacerse de manera inmediata.
El Partido Comunista de Euskadi-EPK quiere mostrar su rechazo a la situación de violencia ejercida por la Ertzaintza en la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz
bottom of page